

Panadol Extra Fuerte

Panadol Ultra

Panadol Mujer

Panadol Articulaciones

Panadol Antigripal

Panadol Multisíntomas No sueño

Panadol Multi-síntomas NF

Panadol Alergia & Sinusitis

Panadol Bebé Gotas

Panadol Niños Jarabe

Panadol Niños Tabletas Masticables
Compare ahora (0/5)
- Productos
- Formato
- Edad
- Características
- Ingredientes


Panadol Extra Fuerte
- Tabletas
- 12+ años
- Rápido y efectivo alivio de dolores leves a moderados
- Ingredientes activos: Acetaminofén 500mg


Panadol Ultra
- Capletas
- 12+ años
- Rápido y efectivo alivio de dolores fuertes
- Ingredientes activos: Acetaminofén 500mg Cafeína 500mg


Panadol Mujer
- Tabletas
- 12+ años
- Alivio del dolor menstrual
- Ingredientes activos: Acetaminofén 500mg Cafeína 500mg


Panadol Gripe Noche
- Capletas
- 12+ años
- Alivio rápido y efectivo de los molestos síntomas de la gripe y el resfrío
- Ingredientes activos: Acetaminofén 500 mg


Panadol Gripe Día
- Tabletas
- 12+ años
- Alivio efectivo de los síntomas de la gripe y el resfrío sin provocar sueño.
- Ingredientes activos: Acetaminofén 500 mg


Panadol Multisíntomas
- Tabletas
- 12+ años
- Combate los molestos síntomas de la gripe y el resfrío, incluyendo la tos seca.
- Ingredientes activos: Acetaminofén 500 mg


Panadol Sinusitis
- Tabletas
- 12+ años
- Alivio rápido y efectivo de los síntomas de las alergias y sinusitis
- Ingredientes activos: Acetaminofén 500 mg


Panadol Bebé Gotas
- Drops
- 2 meses - 5 años
- Alivio del dolor y la fiebre en bebés de 2 meses en adelante
- Cada mL contiene: 100 mg de acetaminofén


Panadol Niños Jarabe
- Syrup
- 1 - 12+ años
- Alivio efectivo del dolor y la fiebre en niños de 2 años en adelante
- Cada 5ml de jarabe contiene: 160 mg de acetaminofén


Panadol Niños Tabletas Masticables
- Tabletas
- 1 - 12+ años
- Alivio efectivo del dolor y la fiebre en niños de 2 años en adelante
- Ingrediente Activo: Acetaminofén Encapsulado (92%) 87mg equivalente a 80mg de acetaminofén.
Minimizar

Dolor de cabeza y Migraña
Los dolores de cabeza pueden ser sordos y punzantes, agudos y focalizados y pueden durar pocos minutos o unos cuantos días. Hay tres tipos principales de dolores de cabeza: por tensión, por migraña y en racimo. Cada tipo puede tener sus propias causas y diferentes síntomas. Los dolores de cabeza por migraña se diferencian de los dolores por tensión en que el dolor usualmente se restringe a un lado de la cabeza y se describen como pulsatiles, de moderados a severos.
SEÑALES DE ADVERTENCIA DE DOLORES DE CABEZA O CEFALES Y CUÁNDO LLAMAR AL MÉDICO
Los dolores de cabeza o cefaleas pueden ocurrirle a cualquiera, en cualquier momento, en cualquier lugar.1,2 Afortunadamente, las cefaleas son tan frecuentes, que la mayoría del tiempo no son nada de qué preocuparse. En la mayoría de los casos, los síntomas sólo duran minutos o pocas horas.
Pero ¿y si el dolor no desaparece? ¿Y si hay síntomas o enfermedades adicionales? Más importante aún, ¿cómo puedes saber cuándo un dolor de cabeza es lo suficientemente serio como para buscar atención médica?

Señales de advertencia de las cefaleas
Hay signos claros de advertencia que señalan que una cefalea puede ser más seria. Una cefalea grave repentina, o un dolor de cabeza que aparece con otros signos de lesión, puede ser un síntoma de una afección médica más seria.2
Si usted experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, busque atención médica inmediatamente:2
Rigidez en el cuello y fiebre
Algunas tipos de dolor de cabeza, tales como cefaleas por tensión, pueden acompañarse por un dolor u opresión en el cuello. Sin embargo, una cefalea grave repentina, junto con un cuello muy rígido, fiebre y/o sensibilidad a la luz podría ser un signo de una infección grave que requiere atención médica.3
Entumecimiento o debilidad
Un entumecimiento o debilidad junto con un dolor de cabeza, con dificultad para hablar o caminar, podría ser un síntoma de una afección más seria. Consulta a tu médico tan pronto sea posible.2
Alteración de la visión
Si presentas visión doble, borrosa o pérdida parcial de la visión junto con un dolor de cabeza, acude a tu médico cuanto antes.2
Confusión, convulsiones o pérdida de la conciencia
Una confusión o pérdida de la conciencia, combinada con un dolor de cabeza, son señales de advertencia de una enfermedad o lesión seria. Estas pueden ocurrir al inicio o después de padecer una cefalea. De cualquier manera, debes buscar atención médica inmediata.2
Lesión en la cabeza
Toda vez que una lesión en la cabeza resulta en un dolor de cabeza, consulta a tu médico inmediatamente. El dolor de cabeza después de un trauma en la cabeza podría ser un signo de daño que requiere tratamiento médico inmediato.2

Referencias
1. Stovner, LJ, et al. The global burden of headache: a documentation of headache prevalence and disability worldwide. Cephalalgia, 2007; 27: 193-210. Available at: http://www.l-t-b.org/assets/67/91367926-D374-BAA8-AB51FFB2214CADE4_document/Stovner_2007.pdf.
2. National Institute of Neurological Disorders and Stroke, National Institutes of Health. Headache: Hope Through Research. October 2009. NIH Publication No. 09-158. Available at: http://www.ninds.nih.gov/disorders/headache/detail_headache.htm. Accessed August 2010.
3. UK Clinical Knowledge Summaries. Headache – assessment. Available at: http://www.cks.nhs.uk/headache_assessment#-338801. Accessed August 2010.