Osteoartritis
Existen más de 100 tipos de artritis y la más común se denomina osteoartritis. Es una condición degenerativa de las articulaciones y puede variar en severidad de un leve a un muy grave dolor incapacitante.
Por lo general, comienza con la ruptura del tejido flexible de la articulación conocido como cartílago y puede causar rigidez o inmovilidad de las articulaciones. Muchas personas puede desarrollar osteoartritis: hombres y mujeres, ancianos e inclusive niños. Es más común que la osteoartritis afecte las rodillas, caderas, columna vertebral y manos
CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTOS PARA LA OSTEOARTRITIS
CAUSAS DE LA OSTEOATRITIS
Comúnmente, la osteoatritis resulta de la ruptura del tejido flexible articular, conocido como cartílago. El cartílago saludable permite a los huesos deslizarse con suavidad uno sobre el otro durante el movimiento. Pero cuando el cartílago se encuentra dañado o desgastado, los huesos se rozan entre sí, causando dolor, hinchazón y pérdida de la movilidad articular.
SÍNTOMAS DE LA OSTEOARTRITIS
El síntoma principal de la osteoartritis es el dolor articular. Este puede variar de un leve e incómodo dolor hasta un dolor grave e incapacitante. La mayoría del tiempo, este dolor aparece al usar la articulación y desaparece con el tiempo, al descansar.
A medida que avanza la osteoartritis, el dolor puede persistir al descansar e inclusive aparecer por las noche al dormir. La osteoartritis puede causar rigidez articular, dificultando la flexibilidad y el rango total de movimiento de las articulaciones.
TRATAMIENTO PARA LA OSTEOARTRITIS
Algunos de los tratamiento más importantes para la osteoartritis consisten simplemente en un cambio de actitud y estilo de vida. La actividad física y el movimiento, por ejemplo, puede mejorar la movilidad articular y reducir el dolor. De manera similar, cambiar la dieta para ayudar a mantener un peso ideal, puede aliviar la presión sobre muchas articulaciones.
Debido a que la osteoartritis es una condición progresiva, usualmente se necesitan tratamientos específicos para el alivio del dolor, como:
- Analgésicos como el Acetaminofén
- Cremas, geles y ungüentos que pueden aplicarse en la piel para ayudar a reducir la inflamación de la articulación
- Suplementos como la glucosamina
- AINEs que pueden requerir prescripción
Si usted padece de osteoartritis, consulte a su médico acerca de opciones de tratamiento. También puede considerar la recomendación de otros profesionales de la salud como farmacéuticos, fisioterapeutas o nutricionistas