REDUCE EL DOLOR MUSCULAR CON UN CALENTAMIENTO APROPIADO
El calentamiento es una parte esencial del ejercicio. De hecho, apresurarte a realizar ejercicio antes de un calentamiento apropiado puede dejarte en agonía y dolor. Mediante un estiramiento cuidadoso de tus músculos antes del ejercicio, los preparas para una actividad de mayor intensidad.
El calentamiento no solo ayuda a reducir el dolor muscular después del ejercicio, sino que también puede mejorar tu desempeño general. Un músculo caliente también se contrae con más fuerza y se relaja más rápido, dando como resultado una mejora de la velocidad y la fuerza.
Señales de exceso al ejercitarte
El exceso de ejercicio puede causar molestias y dolores musculares y puede también suprimir el sistema inmunológico del cuerpo. La rigidez muscular, el dolor o la sensibilidad pueden durar por varios días después del ejercicio.
Cuatro pasos para maximizar la recuperación
Cada persona se recupera a una velocidad diferente y el dolor muscular puede variar dependiendo de la intensidad y el daño realizado. Sin embargo, los siguientes pasos pueden ayudar a aliviar algunos de los síntomas.
Toma un analgésico: Prueba un analgésico de venta libre en los días siguientes al ejercicio para reducir la sensibilidad y el dolor. Consulta a tu médico los productos más adecuados para los síntomas específicos.
Intenta realizar ejercicios suaves: Mientras el descaso y la relajación pueden acelerar el proceso de recuperación, las actividades aeróbicas de bajo impacto como caminar o nadar pueden ayudar también a la recuperación de las lesiones.
Aplica hielo: El hielo puede ayudar a aliviar el dolor, la inflamación y la hinchazón de las lesiones.
Evita el calor, el alcohol y el ejercicio fuerte después de una lesión: Esto puede agravar la lesión.