RESISTIENDO A LA OSTEOARTRITIS CON EJERCICIOS DE RESISTENCIA
Los ejercicios de resistencia pueden ser útiles para las personas con osteoartritis, ya que pueden fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones afectadas. Por ejemplo, los ejercicios que fortalecen los cuádriceps pueden reducir el dolor y la incapacidad asociada con la osteoartritis de rodilla.
El entrenamiento de resistencia también ofrece beneficios en el manejo del peso y mejoras en el equilibrio, la flexibilidad, la densidad ósea, los patrones de sueño y la autoconfianza.
Los tipos de ejercicio de resistencia incluyen:
pesas libres - mancuernas
máquinas con peso - en donde se necesita mover manijas o palancas pesadas
peso corporal - flexiones de pecho y sentadillas
bandas de resistencia - bandas gigantes de caucho que pueden proporcionar una resistencia
isotónica durante el ejercicio
Los estudios clínicos han demostrado que todos los tipos de ejercicios de resistencia son efectivos en la reducción del dolor y en la mejora de la función del hueso y la articulación. Antes de iniciar cualquier actividad física, asegúrate de hablar con tu médico. Dado que la técnica es muy importante en los ejercicios de resistencia, es recomendable que busques el consejo de un profesional como un fisioterapeuta.
Aquí hay algunos consejos de seguridad para recordar:
Haz cinco minutos de ejercicios de calentamiento.
Incrementa la cantidad de ejercicios gradualmente en tu rutina a medida que pasa el tiempo.
No contengas la respiración, exhala durante la fase de esfuerzo.
Asegúrate de utilizar solamente equipos seguros y con buen mantenimiento.
Controla las pesas todo el tiempo, no las muevas rápidamente ni las balancees.