COSAS QUE RECORDAR AL DARLE MEDICAMENTOS A LOS NIÑOS
Los niños son más complicados que los adultos cuando a medicamentos se refiere y no solo por ser más pequeños.
Los cuerpos de los niños reaccionan diferente a las medicaciones utilizadas para tratarles. Y aún más, muchas drogas causan reacciones en los cuerpos en desarrollo de los niños que no afectan a los adultos de la misma manera, reacciones que pueden ser peligrosas.
Es importante no darle a los niños ni muy poca ni mucha medicina y también es importante ajustar la dosis dependiendo del peso corporal. Sigue siempre las instrucciones en el empaque y si tienes alguna pregunta, contacta a tu médico.
Lo primero a recordar cuando das medicamentos a tus niños es darles a tomar solo cuando es realmente necesario. Tu doctor u otro profesional de la salud, es tu mejor guía para esto. Con frecuencia, el proveer tratamiento en casa, mientras dejas que una enfermedad menor siga su curso, es lo mejor para un niño(a). Puedes ayudar al asegurarte de que tengan el descanso suficiente y beban mucho líquido y otras acciones que puedan ayudarles a sentirse más cómodos.
Tips importantes para dar medicamentos a los niños. La mayoría de medicinas solo son seguras y efectivas al ser tomadas a intervalos y dosis específicas. Si tu médico prescribe o recomienda algún medicamento de venta libre para tu pequeño(a), hay algunas cosas importante que recordar.
Mantén todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños. Además, consulta al farmacéutico por envases a prueba de niños y remueve únicamente la medicina de su empaque cuando está lista para ser consumida. No dejes tabletas desatendidas cuando los niños pueden tomarlos con facilidad.
Dosificación. La dosis correcta de medicamentos de venta libre depende del peso del niño(a); por lo tanto, asegúrate de que tu doctor o farmaceuta conozcan el peso de tu hijo(a).
Indicaciones. Asegúrate de saber y comprender las instrucciones de cuánto, qué tan frecuente y en qué intervalos darle el medicamento al niño(a). Si el niño(a) está tomando mas de un tipo de medicina, revisa el rotulado de cada una para estar seguro de que no está tomando el mismo ingrediente activo de más de un producto. Si hay múltiples cuidadores, asegúrate de que cada uno conozca cuándo y qué tanto medicamento se le ha dado al niño(a), para evitar duplicar o saltarse la dosis.
Reacciones/efectos secundarios. Busca los posibles efectos secundarios de la medicina antes de que el niño(a) la comience a tomar. Esta información se encuentra por lo general en el empaque o el inserto del empaque; o bien puedes consultar al farmaceuta para que te explique aquello de lo que debes estar pendiente.
Interacciones. Asegúrate de que tu doctor o farmacéutico sabe qué otras medicaciones está tomando el niño(a), incluyendo medicamentos naturales o complementarios.
Termina el tratamiento – según se indique. Los antibióticos, por ejemplo, necesitan terminarse por completo, inclusive si tu hijo(a) muestra mejoría antes de terminar el tratamiento. Lo anterior se debe a que cualquier bacteria que quede, puede empezar a multiplicarse de nuevo, haciendo que la enfermedad vuelva. Si tu médico o farmacéutico te dice que lo tomes todo, entonces tómalo todo.
Únicamente los tuyos. Nunca le des medicamentos a otros niños. Aún cuando presente la misma enfermedad, personas diferentes necesitan y responden a tratamientos diferentes. Solo tu doctor sabe qué es lo mejor.
Mide correctamente. Si la dosis recomendada en el empaque, se encuentra en una unidad diferente (por ejemplo: cucharada, cucharadita, mililitros) que la cuchara o jeringa que tienes, no intentes hacer la conversión. No utilices otra herramienta que no sea el dispositivo dosificador que viene con la medicina o que haya sido recomendado por un doctor o farmaceuta. Además, no uses el dispositivo de una medicina para otra diferente. Con frecuencia, tu farmacéutico puede proveerte con dispositivos precisamente marcados, para este propósito.
No utilices medicamento vencidos. Antes de dar un medicamento a un niño(a), revisa la fecha de expira y no lo administres si ya ha caducado. Todas las medicinas vencidas deben ser desechadas de una manera responsable. Siempre lee y sigue cuidadosamente las instrucciones del empaque.