SENOS PARANASALES Y ALERGIAS: ¿QUÉ NOS HACE ESTORNUDAR?
Se considera que el estornudar es un reflejo, una respuesta normal e incontrolable a la irritación dentro de la nariz. Es la forma en que el cuerpo se deshace de los irritantes nasales como el polvo.
Cuando el interior de la nariz está irritado, el cerebro envía mensajes a varios músculos a lo largo de todo el cuerpo, los cuales actúan en conjunto para producir el complejo estornudo. Los resfriados y las alergias nos hacen estornudar más a menudo. Pero hay otros factores que desencadenan el estornudo, tales como:
Luz brillante
Una de cada cuatro personas presentan "estornudos fóticos". Esto significa que estornudan en respuesta a la exposición súbita a la luz brillante. Cuando una persona que presenta estornudos fóticos se expone súbitamente a luz brillante, los científicos creen que los nervios en el ojo se activan. Estos envían señales al cerebro, las cuales toman por error la señal lumínica como un irritante en la nariz.
Polvo
El polvo, así como el moho, el polen y otros alérgenos pueden hacernos estornudar. Las alergias son una reacción inmunológica debido a sustancias que en la mayoría de los casos no representan ningún peligro. Una de las primeras líneas de defensa contra los alérgenos es la nariz, y esta es la razón por la cual estornudamos a menudo cuando el polvo o el polen entran inicialmente por las fosas nasales.
Aire frío
Una ráfaga súbita de aire frío, ya sea saliendo de un edificio con calefacción y saliendo al frío, o entrando a un edificio frío en un día cálido de verano, puede desencadenar un estornudo. Esto sucede porque la ráfaga súbita de aire frío causa que las membranas en la nariz se agranden, lo cual genera un estornudo.
Pimienta
Los granos de pimienta blanca, negra, roja y verde contienen un compuesto químico llamado piperina, el cual irrita la nariz y causa el estornudo.